martes, 17 de noviembre de 2009

Medios de comunicación ¿ influencias, dominación o producción?

Cristina Corea realiza un recorrido por los aspectos críticos que se le han atribuído a los medios de comunicación, conscientizando sobre la idea de que los medios más que dominar e influir, en la actualidad son mas propicios a "producir" subjetividades.
Para esto comienza con un recorrido histórico partiendo y focalizandoze entre los años 50 y 70 del siglo pasado. Nos cuenta como las políticas, basadas en una dominación de la información reflejaban una clara manipulación, que despertó a la teoria de la "manipulación de los medios". Según esta teoría, los medios manipulan la realidad, osea que nos mienten. Teniendo en cuenta que en esta etapa temas, individuos, libros, etc "prohibidos y proscriptos.
En la actualidad, en cambio, hay libertad de expresión, no padecemos de prohibiciones ni represiones sino que el indivduo esta "controlado" por su infinita interconección a las redes informáticas.
La autora dice que ahora, el mensaje es verdadero si la operación de lectura remite eficazmente ese mensaje a sus condiciones materiales de producción. Pero la enunciación no esta prohibida, en los medios todos podemos hablar de todo. Una emición comunicativa esta condicionada y sometida a variables culturales, sociolécticas, de saberes que cuentan tanto el emisor como el receptor.
Varios autores como Saussure, Lacan, Levis-Strauss confirman la importancia e imponencia del lenguaje en y sobre la cultura humana. "Todos los problemas que tenemos son problemas de comunicación. Y asi prosigue con el recorrido de nuestra relación con los medios de comunicación, haciendo énfasis en nuestra inevitable presencia, pertencia y participación activa y pasiva sobre los mensajes de los mismos.